Autoridades de salud se reunieron con Agrupación Lupus Chile y destacaron la incorporación de la enfermedad al plan Auge
Actualmente, son cerca de 20 mil chilenos los que padecen de Lupus, una enfermedad autoinmune de carácter crónico con un alto costo de tratamiento y que, a partir del 1 de julio de este año, estará garantizada a través del AUGE.
Así, suman a 11 nuevas patologías que ingresarán al Plan de Acceso Universal de Garantías Explícitas, el Lupus Eritematoso Sistémico estará cubierto en tratamiento farmacológico, hospitalización y consultas con médico especialista.
Con el objetivo de informar y dar a conocer las garantías que tendrá la enfermedad a partir de mediados del 2013, el Subsecretario de Salud Pública, Dr. Jorge Díaz, visitó el Centro de Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Clínico San José, en compañía del Director del Servicio de Salud Metropolitano Norte, Dr. Claudio Caro y al Director de este centro hospitalario, Raúl Vásquez, donde conoció y compartió con pacientes que padecen la patología y que pertenecen a la Agrupación Lupus Chile.
“Los pacientes portadores de esta enfermedad van a tener la tranquilidad de que una vez iniciado el proceso del Auge 80, tendrán garantías de acceso, garantías de calidad, garantías financieras y de oportunidad para esta enfermedad (…) Hemos logrado avanzar un paso enorme para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad”, indicó el Subsecretario Díaz.
Para acceder a las garantías de tratamiento, las personas diagnosticadas con Lupus, que sean beneficiarias de Fonasa, deberán acudir a la red de atención primaria, así como los usuarios de isapres serán atendidos en la red de prestadores que el seguro establezca para ello. El tratamiento del Lupus garantizado por el AUGE cubre una completa gama de alternativas terapéuticas, algunas de muy alto costo económico para las personas que lo padecen.
“Nosotros hoy día estamos felices… esperamos que realmente mejore la condición de vida de nuestras madres, de nuestras hijas, de nuestras tías, o de las mujeres y hombres que padecen la enfermedad”, señaló la fundadora de la Agrupación Lupus Chile, Marcela Ríos.
Las 10 patologías restantes que se suman al Lupus Eritematoso Sistémico son: la Hipoacusia o pérdida de audición en niños menores de dos años, Trastorno Bipolar, Cáncer Colorrectal, Cáncer de Ovario, Cáncer de Vejiga, Osteosarcoma, Hipotiroidismo, Tratamiento quirúrgico de lesiones de la válvula aórtica, Tratamiento quirúrgico de lesiones de las válvulas mitral y tricúspide y Tratamiento de erradicación de la bacteria estomacal Helicobacter pylori, para prevenir úlcera gástrica y cáncer gástrico. Con las que se estima que una vez que estén en régimen, más de 9 millones de chilenos harán uso de las garantías del AUGE 80.