Director de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer visita INC
Con el objetivo de conocer el Instituto Nacional del Cáncer (INC), el trabajo que realiza y específicamente el Registro Hospitalario, el Director de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC), Dr. Christopher Wild Silvestre, realizó una completa visita al Instituto.
En el encuentro también estuvo presente el Dr. Rodrigo Arriagada, Radioterapeuta y Oncólogo del Institut Gustave-Roussy de París, Francia, quien sostuvo una reunión con el Director del Instituto Nacional del Cáncer, Dr. Patricio Gayán con el fin de ver el grado de cooperación a nivel científico que se está logrando en el INC.
En la visita también se encontraban presentes, el Director del Servicio de Salud Metropolitano Norte, Dr. Claudio Caro Tahyer, el Subdirector Médico, Dr. Ronny Muñoz y el Jefe de Docencia del INC, Dr. Juan Arraztoa, quienes se encontraban muy interesados por ambas visitas, debido a las ideas de colaboración que fortalezcan la relación del Instituto con estos organismos internacionales, que surgen en estos encuentros.
La Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) es perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Dr. Wild como su director es el responsable por el liderazgo dentro de la IARC proporcionando el marco para la consecución de la misión, además de generar una estrategia de mediano plazo que establece el enfoque del programa de investigación (actualmente 2010-2014), y la supervisión de las operaciones del día a día.
En su primera visita a Chile, el Dr. Christopher Wild dijo estar muy contento con la posibilidad de estar en nuestro país y nos comentó que la IARC es la encargada de coordinar la aplicación de la estrategia de investigación, mediante el apoyo a la creación y el desarrollo no sólo de iniciativas específicas en las secciones científicas, sino también en los programas de investigación a través de la misma.
Además es responsable de fortalecer y ampliar las relaciones con su red de colaboradores, con los asociados gubernamentales y no gubernamentales y con los organismos de financiación con el fin de influir en el control del cáncer.