Mesa Técnica de Salud Mental Funcionaria del SSMN realizó su primera jornada preventiva
En el marco de la Conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, realizamos la jornada “Crear esperanza a través de la acción” en el Hospital de Niños Dr. Roberto del Río, iniciativa que tuvo por objetivo dar a conocer herramientas preventivas para la comunidad funcionaria, y así fortalecer sus habilidades para el abordaje en prevención del suicidio a nivel comunitario y organizacional. Este fue el primer evento de la Mesa Técnica de Salud Mental Funcionaria, que se encuentra operativa desde el mes de mayo y es liderada por el Servicio de Salud Metropolitano Norte, donde participan los establecimientos hospitalarios de la Red.
“Este trabajo ha sido bien recibido por los establecimientos, hemos recibido muy buenos comentarios, porque es primera vez estamos impulsando estas temáticas y estamos hablando de ellas. Además, nos estamos coordinando y gestando con otras unidades y profesionales de la Red. Quiero destacar el trabajo con la Unidad de Salud Mental de nuestro Servicio con el Instituto Psiquiátrico, en lo que es a nivel asistencial, lo que nos ha permitido poder brindar tratamiento y responder a las consultas de los funcionarios”, señaló Jorge Encina, gestor de Salud Mental del Personal SSMN y coordinador de la mesa técnica.
Este equipo de trabajo trata diversos problemas que vive nuestra comunidad funcionaria, entre los que se destacan la conducta suicida, el consumo problemático de sustancias y los ambientes laborales no saludables asociados al maltrato y acoso laboral y sexual, además de la preparación del reintegro laboral para quienes retoman sus labores luego de una larga licencia o por otros motivos que los hicieron dejar la institución.
“Quiero resaltar las iniciativas que puedan hacerse en estas mesas de salud mental que han incorporado el tema de la prevención del suicidio, como también abordan la problemática de la drogadicción, que también es un tema relevante de tocar entre los trabajadores. Todo esto permite que frente a ciertas conductas se pueda actuar preventivamente. El Servicio en ese punto está trabajando, junto a los hospitales y sus departamentos respectivos, enfocándose hacia esa realidad. Desde mi experiencia clínica, tenemos mejores resultados cuando vemos una actitud de la sociedad que no se esconde vergonzosamente y es capaz de exponer las situaciones que puedan ser de alerta”, explicó el Dr. Juan Maass, director (s) del SSMN.