Gobierno de Chile

Comités Paritarios del SSMN reciben reconocimiento de la Mutual de Seguridad


Este martes 4 de julio, la Mutual de Seguridad realizó una ceremonia de certificación y reconocimiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de Servicios de Salud 2023. En la jornada se destacó el trabajo de estas comisiones en la Dirección del SSMN, Hospital San José, Hospital Comunitario de Til Til, Instituto Nacional del Cáncer, Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak y Hospital de Niños Dr. Roberto del Río.

En esta instancia el Comité Paritario del Hospital San José fue especialmente galardonado por su destacada gestión, aún en tiempos difíciles marcados por la pandemia. A pesar de los desafíos sin precedentes, este comité logró mantener un desempeño ejemplar, demostrando su compromiso y dedicación hacia la seguridad y salud de los trabajadores.

Respecto a la distinción de estos establecimientos, Leila de la Barrera, Subdirectora de Gestión y Desarrollo de las Personas del SSMN, señaló que “es muy importante porque es el reconocimiento a los Comités Paritarios que están integrados por funcionarios, no está sólo representada la autoridad, sino que es una labor colaborativa entre los representantes de la organización de la institución con el trabajo activo de los funcionarios que son elegidos voluntariamente para integrar este equipo. Esa mancomunión entre los representantes de los funcionarios más los representantes de la dirección, hacen relevar el tema de la importancia de la seguridad”.

Durante la ceremonia, se destacó la importancia de los Comités Paritarios, ya que son esenciales y juegan un rol fundamental en la búsqueda de soluciones para prevenir y controlar lesiones y enfermedades de origen laboral. En los Servicios de Salud toman mayor relevancia, fortaleciendo una cultura de seguridad, promoviendo la participación de todas y todos, aprovechando las buenas ideas y prácticas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, siendo agentes de cambio, impulsando mejoras constantemente.

“Este es un reconocimiento súper importante porque denota el tremendo trabajo que significa ser parte del comité, la disposición y el tiempo que se invirtió, no sólo en tratar de hacer todas las gestiones que como Comité Paritario se requieren, sino que también el esfuerzo por hacer las cosas lo mejor posible entremedio de todo lo que significa el trabajo cotidiano”, declaró Carolina Rojas, integrante del Comité Paritario de la Dirección del SSMN.