|
Gobierno de Chile
Es un programa de reparación que tiene como misión atender integralmente la salud física y mental, tanto en el ámbito individual, grupal y social-comunitario, de las personas afectadas por la represión política ejercida por el Estado, en el período comprendido entre septiembre del 1973 y marzo del 1990. PRAIS, está conformado por un equipo multidisciplinario, que pone su profesionalismo al servicio de la creación de un espacio de acogida y atención, en donde se pueda evaluar la magnitud del daño de los usuarios, a partir de intervenciones psicoterapéuticas. En los procesos de rehabilitación se busca involucrar activamente a cada uno de los afectados, otorgándoles un rol activo. Es así como el usuario se convierte en protagonista, pudiendo desarrollarse plenamente a través de sus organizaciones y con la participación en actividades de autoayuda y de reinserción social que tienen lugar a lo largo de los 75 centros asistenciales de diversa complejidad que conforman Servicio de Salud Metropolitano Norte. |
|
![]() |
|
El equipo PRAIS, correspondientes a la zona norte de Santiago, y por tanto encargado de atender a los usuarios de Independencia, Conchalí, Recoleta, Huechuraba, Quilicura, Lampa, Colina y Til Til, tiene su oficina de atención en el 2º piso del Servicio de Salud Metropolitano Norte, ubicado en calle Maruri 272, comuna de Independencia. |
|
|
|
|
|
Considerando el sentido de reparación en Salud de este Programa y el compromiso asumido con las víctimas de la represión política, se establece como población beneficiaria a todas las personas y su grupo familiar, según defina la Norma Técnica, afectadas por alguna o algunas de las siguientes formas de represión política ejercida por el Estado entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990: -Detención con Desaparición |
|
Las personas ingresadas a este Programa tienen derecho a la gratuidad de las prestaciones médicas a que se refiere la ley N° 18.469 (Ley Fonasa) y Ley AUGE, en la modalidad de atención institucional. Es decir, por toda la Red de Atención Pública en Salud.
|
|
El Ingreso al Programa se realizará luego de una entrevista con el Servicio Social del Programa PRAIS. Ésta se solicitará telefónicamente o directamente con la secretaria, quien le indicará la documentación específica para cada situación.
|
|
Sitio web Prais |